Novedades
Cursos dictados en marzo
Primeramente queremos agradecer a ambos disertantes, a los participantes y al trabajo en conjunto entre la Comision Directiva y la Subcomision de Jóvenes por hacer posible la realización de ambos cursos.
Los cursos dictados en el més de marzo fueron:
Resolución 249/2018
La SSN reorganiza el derecho a inscripción anual de los productores
Los montos por este concepto y por el derecho a rúbrica serán fijados por el organismo mediante normativa modificable en forma periódica.
Resolución de la SSN
Nuevas pautas para la contratación de seguros a través de medios electrónicos
El objetivo de la SSN es instrumentar un marco normativo para proteger a los asegurados en medio de la transformación digital que experimenta el sector.
Riesgos del trabajo
UART reclama la creación de cuerpos médicos periciales
La cámara empresaria que nuclea a las ART afirma que se ha logrado un gran avance con la reforma a la ley de Riesgos del Trabajo, pero que resulta "imprescindible la inmediata conformación de los cuerpos médicos periciales".
La UART afirma que a un año de la reforma a la ley de Riesgos del Trabajo "se avanzó en casi todos los frentes pero para el éxito de la Nueva Ley de ART, es imprescindible la inmediata conformación de los cuerpos médicos periciales".
Empadronamiento obligatorio para P.A.S. y Aspirantes
Lo dispuso la SSN y arrancó el 1°/02 - Se acompañan los instructivos
Como parte del Plan de Modernización de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a partir del pasado 1° de febrero comenzó el empadronamiento de los Productores Asesores de Seguros (personas físicas).
El empadronamiento es obligatorio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) en la web https://tramitesadistancia.gob.ar. Allí deberán completar con carácter de declaración jurada los campos de los formularios contenidos en "Productor Asesor de Seguros/Aspirantes". Para ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia previamente deberán adherirse al servicio en http://www.afip.gob.ar y acceder con su clave fiscal.
Cambios en el Reglamento General de Actividad de los Productores Asesores de Seguros
Por Resolución 249/2018 del pasado 12 de marzo, la cual lleva la firma del Superintendente Juan Alberto Pazo, el Organismo de Control introdujo cambios en diversos puntos del Reglamento General de Actividad de los Productores Asesores de Seguros.
Los cambios buscan regular tanto lo relativo al pago del derecho anual como lo que se relaciona con la solicitud de suspensión temporal de la matrícula.
Condena millonaria
Conductora y su aseguradora deberán pagar $2,3 millones por brutal choque
Una automovilista cipoleña deberá pagar casi dos millones y medio de pesos a un motociclista que chocó en el cruce de la Ruta Nacional 22 y el acceso a la Isla Jordán.
La víctima sufrió múltiples consecuencias en su salud tras el siniestro ocurrido el 24 de febrero de 2012.
SRT: consenso en el camino a una ley de prevención laboral
El Comité Consultivo Permanente -formado por representantes de los trabajadores, empresarios, Gobierno, las ART y la OIT- cerró la fase de redacción del anteproyecto de ley de prevención laboral.
Según informa la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), nueve meses y medio después de ser convocado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el Comité está en condiciones de elevar el anteproyecto para que luego sea debatido en el Congreso de la Nación.
La SSN fijó temas y aranceles para los PCC y PCA
Tal como suele emitirse para esta fecha del año, la SSN dio a conocer la presente circular, con el esquema de capacitación, y los importes en concepto de Derecho de Actuación y Derecho de Examen para el Programa de Capacitación 2018 para Productores Asesores de Seguros (PCC) y Aspirantes a la Matrícula (PCA).
Dentro del PCC, los módulos dictados por modalidad "taller educativo" tiene un costo de $184 (temario referencial) y de $360 (temario pautado). Para los módulos dictados por modalidad "disertación", $360 y $720, respectivamente.
Reunión del Consejo Federal
Los días 22 y 23 de Marzo se llevará a cabo la primera reunión del año de la Comisión Directiva, el Consejo Honorario y el Consejo Federal de la Federación, en el salón del 6º piso del Edificio FAPASA, cito en Chacabuco 77, de la C.A.B.A., a partir de las 10 horas.
El Consejo Federal está integrado por los presidentes de las Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de todo el país (APAS) afiliadas, y por el Presidente, Secretario y Tesorero de la Federación.
LA SSN MODIFICA LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO
La Superintendencia de Seguros informó sobre cambios de la estructura gerencial. Foto: Andrés Méndez, de la gerencia de Inspección a la de Autorizaciones y Registros.
La Superintendencia de Seguros de la Nación comunicó modificaciones de la estructura del segundo nivel del organismo.
Andrés Méndez, quien desempeñaba sus funciones como Gerente de Inspección, es el nuevo Gerente de Autorizaciones y Registros.
EMPADRONAMIENTO OBLIGATORIO PARA P.A.S. Y ASPIRANTES LO DISPUSO LA SSN Y ARRANCÓ EL 1°/02 - SE ACOMPAÑAN LOS INSTRUCTIVOS
Como parte del Plan de Modernización de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a partir del pasado 1° de febrero comenzó el empadronamiento de los Productores Asesores de Seguros (personas físicas).
El empadronamiento es obligatorio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) en la web https://tramitesadistancia.gob.ar. Allí deberán completar con carácter de declaración jurada los campos de los formularios contenidos en "Productor Asesor de Seguros/Aspirantes". Para ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia previamente deberán adherirse al servicio en http://www.afip.gob.ar y acceder con su clave fiscal.
PROHÍBEN A LIDERAR ART CELEBRAR CONTRATOS DE SEGUROS
La aseguradora registra un déficit de capital mínimo de $ 716 millones y no presentó el "plan de regularización y saneamiento" para subsanarlo.
La Superintendencia de Seguros de la Nación decidió prohibir a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo Liderar celebrar nuevos contratos de seguros al no presentar un plan de regularización y saneamiento para subsanar el déficit de capital mínimo que asciende a $ 716 millones.
RESPONSABILIDAD POR LA ANTICONCEPCIÓN FALLIDA
Pidió ser esterilizada, pero quedó embarazada de nuevo
Una mujer decidió someterse a una cirugía para ligarse las trompas de falopio y de esa forma no tener más hijos. Sin embargo, tres meses más tarde, quedó nuevamente embarazada.
PÉRDIDAS TOTALES
Se incendió una conocida fábrica de pan en Bariloche
Pasadas las 3 de la madrugada del último domingo, un voraz incendio destruyó la fábrica de la panadería Trevisán, en calle Tiscornia. Las pérdidas fueron totales y los bomberos estuvieron trabajando hasta la mañana del lunes.
El siniestro ocurrió en momentos que se elaboraban los productos de la empresa, aunque afortunadamente ningún trabajador resultó lesionado.
LOS MÁS JÓVENES CHOCAN HASTA TRES VECES MÁS
Informe de "Luchemos por la Vida"
Los conductores más jóvenes participan en siniestros viales tres veces más que los mayores, según un informe de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, desde donde alertaron que 3 de cada 10 víctimas fatales en estos episodios tienen menos de 25 años.
FAPASA: “LA VENTA DIGITAL VA A EXISTIR, DEBEMOS ANTICIPARNOS Y SER PARTE DEL CAMBIO”
Todo Riesgo dialogó con Jorge Zottos (a la izquierda en la foto), presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA); Agustina Decarre (en el centro), tesorera de FAPASA; y Carlos Fernández Blanco (a la derecha), miembro de la Comisión Evaluadora del Ente Cooperador Ley 22.400.