Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros

Septiembre

SSN suspendió a cerca de 2.700 P.A.S. Es por la haber omitido durante dos años el pago de su matrícula

En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 945/2018 de la SSN, por la cual el Organismo de Control suspendió la matrícula de casi 2.700 P.A.S., ante la falta de pago de la matrícula por 2 períodos anuales.

Para acceder al listado completo haga click en el siguiente enlace:

http://tiempodeseguros.com.ar/Archivos/Res_SSN_Suspension_PAS_09-2018.pdf

JORGE ZOTTOS. “En las crisis el trabajo del Productor Asesor de Seguros se fortalece”

El pasado 10 de septiembre pasó por Mendoza, Jorge Zottos, Presidente de FAPASA. Se reunió con las autoridades de Apas Cuyo y participó de la charla que tuvieron los Productores Asesores de Seguros de la regiòn con el Superintendente de Seguros de la Nación, Juan Pazo.

Tuvimos la oportunidad de hablar con èl para que nos diera su opinión acerca del encuentro y de la situación del país.

Leer más...

Topeo de comisiones en automotores: “No es nuestra idea”

Así lo expresó el Superintendente de Seguros, Juan Pazo, durante su visita a Mendoza. "Nuestra gestión está trabajando fundamentalmente para brindar respaldo al asegurado", afirmó

Leer más...

Explicación Artículo N°1099 - Libre elección del seguro y carta modelo

NOTA EXPLICACION DEL NUEVO CODIGO CIVIL

Estimado Productor Asesor de Seguros

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. y por su digno intermedio ante quien corresponda, a los fines de informar y fijar posición en lo referente a la exigencia de contratación con compañías aseguradoras determinadas (contratación compulsiva) ante la toma de un crédito o compra de un vehículo automotor o actos comerciales similares; ello, en función de las diferentes consultas que se nos han venido realizando al respecto.

Leer más...

Ya se reempadronó el 90% de los productores asesores de seguros

Según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) difundidos por la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), hasta el 12 de agosto se empadronaron 34.301 productores asesores de seguros.

Leer más...

Según datos de la Superintendencia de Seguros, en Argentina se produce un choque cada 24 segundos

La información surge a raíz de un informe elaborado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), que contabilizó 1.247.279 siniestros viales con destrucción parcial del vehículo y 33.347 con destrucción total durante 2017.

Según un informe elaborado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), en Argentina se registra un choque cada 24 segundos.

Leer más...

Seguros: aconsejan actualizar coberturas por dólar y por inflación

Los montos de los bienes asegurados quedaron atrasados. Pese a ello, los clientes intentan pagar menos.

Desde la semana pasada, los productores y las compañías de seguros están recibiendo consultas de sus clientes. Es que, con la devaluación y su impacto en los valores de reposición, muchas pólizas quedaron desactualizadas y, ante un siniestro, la suma que pagará el seguro no cubre el valor de las unidades o de los bienes involucrados.

Leer más...

Reglamentan proceso de compensación entre obras sociales y las ART

El proceso de compensación fue consensuado por una comisión de técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud).

El texto normativo regula el procedimiento aplicable para la instrumentación de los reintegros previstos en el artículo 18 de la Ley N° 27.348, por la atención médica de los trabajadores, entre los agentes de seguro de salud y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), como consecuencia de los accidentes laborales y enfermedades profesionales amparadas por el sistema de riesgos del trabajo.

Leer más...

E-learning habilitado!

Ya puede cursarse el módulo obligatorio del PCC

elearning

Ya se encuentra habilitado en el sitio web del Ente Ley 22.400 el ingreso para poder cumplir con el curso bajo modalidad e-learning 2018. Dicha tarea es obligatoria para mantener activa la matrícula y se puede cursar desde el pasado 1° de Julio y hasta el 30 de diciembre de 2018, sin costo alguno hasta esa fecha.

Los temas de este año son:

-Seguros de Caución: Evolución y Actualidad
-Modernización del Estado: Trámites a Distancia (TAD)

Quedan exentos de realizar la totalidad de los cursos aquellos Productores Asesores de Seguros que obtengan la matrícula a partir del 1ro. de mayo de 2018, quienes cumplan 66 años durante este año (Según Arts. 36° y 50° del Manual de Procedimientos) y mayores de esa edad.

Curso obligatorio de la UIF

Ya puede cursarse a través del sitio web del Ente Ley

fapasa

La Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) informó en su último boletín que a partir del 1° de agosto se encuentra disponible el curso gratuito "Unidad de Información Financiera" en la página del Ente Cooperador Ley 22.400 - http://www.enteley22400.org.ar-, en la plataforma e-learning, en el apartado "Cursos UIF".

ENLACES DE INTERÉS

fapasa ssn2  logo osseg   logo srt

Riesgo CERO - La revista de AMPAS. Director Editorial: AMPAS. Distribución: despacho de correo corporativo de AMPAS. Riesgo CERO - La revista de AMPAS es una publicación digital periódica oficial de la Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros. Derechos Reservados.

Servicios WEB HOSTING y Edición Digital: Eduardo Cohen/PLUS Servicios Informaticos.